\ Boletín de Noticias - FAAE - febrero 2023

No está conectado. El boletín puede incluir alguna información del usuario, por lo que es posible que no se muestre correctamente.

Boletín de Noticias - FAAE - febrero 2023

Boletín de Noticias - FAAE - febrero 2023

Boletín de Noticias


febrero - 2023


N‍ueva fecha para la sesión Proam programada inicialmente para el 26 de enero y que fue aplazada por circunstancias imprevistas.

Sesión PROAM:  9 de febrero - 20:00 h

 

Proyecto OLED: Ocultaciones Lunares de Estrellas Dobles

 

por Enrique Velasco, (UAM, AAM).

Curvas de luz de ocultaciones de estrellas dobles. A la izquierda una emersión (observación realizada por Rosendo Jorba, AAM), y a la derecha una inmersión (observación realizada por Enrique Velasco, AAM)

Este proyecto pretende obtener medidas precisas de los parámetros de estrellas dobles, especialmente estrellas cerradas, mediante la observación de la curva de luz en una ocultación lunar. Estas curvas presentan un escalón, a partir del cual es posible medir la distancia y el ángulo de posición entre las componentes, siempre que se disponga de diversas observaciones obtenidas por astrónomos amateur separados unos pocos cientos de kilómetros, condiciones ideales para un territorio como la península ibérica y las islas Baleares y Canarias. Este proyecto complementa el proyecto proam REDVO en tanto que se enfoca sobre estrellas cerradas poco observadas según el catálogo WDS, pero puede extenderse a regiones con alta densidad de estrellas para el descubrimiento de nuevas estrellas dobles.

 

... por el canal YouTube de FAAE


‍Como se anunció en su momento, el curso de Python para la Astronomía ya tiene fechas para una II Edición.

 

En esta ocasión se desarrollará en formato presencial los días 27 y 28 de abril de 2023 en Zaragoza.

El curso tendrá lugar como preámbulo al XXV CEA (Zaragoza - 28-30 de abril)

 

  • día 27 - horario de mañana y tarde
  • día 28 - horario sólo de mañana

 

resultando así totalmente compatible con los interesados en participar en ambos eventos.

 

Más información, contenidos y formulario de inscipción

Fecha límite para inscripción: 10 de marzo de 2023


El pasado 2 de febrero ha tenido lugar en Eibar (Guipúzcua) un Encuentro de Astronomía en memoria de Javier Gorosabel, con la participación de Javier Peralta, (Universidad de Sevilla), ganador del Premio Javier Gorosabel 2022 junto con Emmanuel Kardasis, (de la Asociación Griega de Astronomía Amateur), por el proyecto 'Astrónomos "a la caza" de la discontinuidad de Venus'.


La Federación tiene como uno de sus objetivos prioritarios fomentar la Divulgación de la Astronomía y favorecer el reconocimiento de las personas que la realizan con rigor y solvencia.  En este sentido se explica el programa puesto en marcha de certificación de Divulgadores Astronómicos FAAE y también los Premios que la Federación viene otorgando, ya en su tercera edición, a divulgadores y divulgadoras FAAE.

La fase de presentación de candidatos para la convocatoria actual está abierta hasta el 30 de marzo de 2023.  Los premios, en sus tres modalidades, serán entregados durante el transcurso del XXV CEA a celebrar en Zaragoza del 28 al 30 de abril y los premiados están invitados a participar en el congreso como parte del propio premio, que incluye además un diploma acreditativo, un galardón y un cheque regalo para material y dispositivos astronómicos.

 

En la web de la Federación están publicadas las bases de la convocatoria así como el formulario de presentación de candidaturas.


Si quieres estar puntualmente informado de todas las actividades desarrolladas por la Federación y de todo lo relacionado con el mundo de la Astronomía Amateur, subscríbete al Boletín de Noticias de FAAE si aún no lo has hecho.


Si no deseas seguir recibiendo este boletín, puedes darte de baja cancelando la suscripción.

_______________________________ 

Consulta nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD


© 2023 - Federación de Asociaciones Astronómicas de España - FAAE