Plataforma para la reflexión y discusión sobre la Ética Espacial.
Como muchos sabréis, existe una gran cantidad de contenido sobre Space Ethics en inglés (https://spaceethicslibrary.wordpress.com/). Con esta plataforma pretendemos abrir el debate a nuestra lengua para acercarlo a las sociedades hispano parlantes.
En esta web <https://eticaespacial.com/> podéis encontrar la información que vamos agrupando sobre el tema. Muy en especial, la usaremos para albergar los webinarios que queremos organizar con frecuencia mensual. Comenzaremos este jueves 27 de abril a las 16h con un webinario introductorio "¿Por qué es necesaria la Ética Espacial?" que será seguido en mayo por otro sobre éticas aplicadas, en junio sobre gestión de la órbita terrestre y en julio sobre derecho y tratados espaciales y así sucesivamente. Estos webinarios serán impartidos por especialistas de muy diversos campos desde la filosofía y el derecho hasta la ciencia, tecnología y gestión del espacio.
Todos los webinarios podrán seguirse desde aquí: https://eticaespacial.com/webinarios/ - y quedarán almacenados para los que no podáis asistir en directo.
Queremos invitaros a participar en esta iniciativa y a difundir este mensaje en vuestros centros e instituciones. Por supuesto, estaremos encantados de recibir vuestras propuestas si queréis colaborar con nosotros.
Un saludo,
Santiago Pérez Hoyos y Jorge Hernández Bernal
Queridos amigos de ASTER, desde la Federación nos sumamos a vuestra celebración y os damos también la enhorabuena por la dilatada andadura lleváis realizada, el trabajo y esfuerzo continuado en este quehacer que nos une y en toda la ilusión que día a día se pone en ello. Enhorabuena y Felicidades !!
Este 2023 celebramos el 75 Aniversario de Aster, Agrupación Astronómica de Barcelona. Tres cuartos de siglo de estudio y divulgación de la Astronomía, desde un lejano 1948, representa una efeméride muy importante para nuestra Entidad.
Hemos programado una serie de actividades especiales para 2023 y un acto central de celebración que tendrá lugar el sábado 6 de mayo en la Sala Ágora de CosmoCaixa a las 18 horas y al que nos complace invitarles. Primero haremos un acto conmemorativo con la presencia de los socios de Aster y de todas las instituciones, universidades, asociaciones astronómicas y otras entidades afines que quieran acompañarnos. También estarán presentes algunos medios de comunicación para hacer la difusión correspondiente. Para finalizar brindaremos con pastel y cava para poder celebrarlo juntos y de forma distendida.
Esperamos disfrutar de su participación y rogamos confirmación de asistencia.
Reciba nuestro saludo más cordial.
Josep Masalles Román, Presidente.
Galáctica, el Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía, ha abierto sus puertas en Arcos de las Salinas (Teruel) el 1 de abril, culminando así más de 10 años de trabajo para su puesta en marcha. Este centro está vinculado al Observatorio Astrofísico de Javalambre y promovido por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA).
El Centro dispone de una zona expositiva de 1.560 metros cuadrados con cuatro ámbitos que se muestran en el interior del edificio, donde se habla del cielo, del Observatorio Astrofísico de Javalambre, del trabajo en astrofísica y del Universo.
En total, la zona expositiva se compone de 61 módulos con 728 piezas diferentes entre clips audiovisuales e interactivos. Todo ello permite acceder a los contenidos en función de si el visitante es público infantil (en castellano) o adulto (en castellano y subtitulada, en inglés y francés) a través de tarjetas RFID con las que se interactúa con todos los elementos interiores. Entre sus contenidos hay una extensa colección de fotografías cuya autoría corresponde a socios de Asociaciones Federadas que han formado parte del catálogo de de imágenes presentadas al concurso del astrocalendario FAAE de las últimas ediciones.
El Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) acaba de publicar el libro "101 Conceptos Básicos de Astrobiología", editado por INTA. La obra está en versión bilingüe castellano / inglés y se puede descargar gratuitamente desde el siguiente enlace: https://cab.inta-csic.es/libros/101-conceptos-basicos-de-astrobiologia/
La Astrobiología es la ciencia multidisciplinar dedicada al estudio del origen, presencia e influencia de la vida en el universo que combina muchas disciplinas científicas como la astronomía, física, bioquímica, geología, microbiología, paleontología, ingeniería, etc.
Con este texto se pretende definir de una manera asequible pero rigurosa diversos conceptos de uso frecuentes en esta ciencia. Ha sido escrito de manera colaborativa por un gran número de investigadores del CAB y se enmarca dentro de las variadas iniciativas realizadas como Unidad de Excelencia María de Maeztu, programa del Ministerio de Ciencia e Innovación.